
Los 12 puntos que debes tener en cuenta para ser la invitada perfecta
Las tendencias actuales en bodas son cada vez más variadas y son muchas las parejas que se saltan conscientemente el protocolo en determinados temas, rigiéndose más por su personalidad que por la tradición. Es probable que hayamos acudido, especialmente en tiempos de pandemia, a bodas con protocolos y estilos completamente distintos entre ellas. Sin embargo, como norma general, sigue habiendo unos principios básicos de “protocolo invitada boda” a los que acudir y con los que, en caso de dudas, estaremos seguras de ser la tan deseada invitada perfecta.
Este nuevo año, que acaba de comenzar, promete estar lleno de celebraciones de bodas. Muchas parejas se han visto forzadas a aplazar su gran día o a celebrarlo de una manera más íntima de lo que les hubiese gustado. Esto ha hecho que muchas de ellas hayan fijado su nueva fecha para 2022, lo que hará que probablemente sea un año lleno de invitaciones para nosotras. Bodas maravillosas a las que debemos acudir y disfrutar de nuevo de lucir nuestros mejores looks de invitada.
Protocolo invitada boda: Vestido de invitada de Poydel con guantes de Guante Varadé y pendientes de TH by Tamara Hidalgo.
Hace tiempo que la temporada de bodas ya no se limita a primavera y verano y, pese al parón que hemos tenido de este tipo de eventos por la pandemia del Covid, es habitual recibir invitaciones para acudir a estas celebraciones en cualquier época del año, y también lugar y hora. Esto hace que nuestra vestimenta también deba adaptarse al estilo y a la climatología. Para profundizar un poco más y saber qué llevar en cada momento, hoy os mostramos los principios básicos de protocolo de vestimenta de invitadas de bodas.
1. PROTOCOLO INVITADA BODA: CÓDIGO DE ETIQUETA DE LA BODA
Lo primero que debemos fijarnos cuando recibimos la invitación de boda, o el adelanto que mandan algunas parejas en forma de Save the Date, es en el código de etiqueta del evento si lo pone.
Protocolo invitada boda: Invitadas con vestidos de la marca G-lem. Foto Mi Lima Limön.
Podremos observar si nos indican si el gala o gran gala, de mañana o de tarde/noche o si por el contrario es algún otro tipo de etiqueta como la tropical, guayabera o incluso alguna boda con una temática específica en la que se requiera que los invitados vayan vestidos de un estilo y/o color en concreto.
2. PROTOCOLO INVITADA BODA: BODA DE MAÑANA O DE TARDE-NOCHE
Son muchas las invitaciones en las que no figura un código de etiqueta específico, en este caso daremos por hecho, al no haber indicación contraria, que los códigos de vestimenta serán los habituales para este tipo de protocolos.
Protocolo invitada boda: Vestido de invitada de boda de Cho Atelier con pendientes de Musula. Foto Natalia García.
Los códigos de etiqueta también varían según la ubicación geográfica. En nuestro país, el código de etiqueta habitual para una boda de mañana es la gala de día, mientras que para una boda de tarde-noche se suele utilizar la gala de noche.
3. PROTOCOLO INVITADA BODA: COLORES A EVITAR
Uno de los principios básicos de toda invitada de boda es bajo ningún concepto tratar de eclipsar o quitarle el protagonismo a la novia. Por este motivo, un vestido de invitada blanco es algo a evitar. Del mismo modo, y dado que la mayoría de las novias visten de blanco roto, trataremos de evitar los colores excesivamente claros, especialmente si se trata de una boda de noche.
Protocolo invitada boda: Vestidos de Invitada de Sandra Rosa Collection.
Otro color tradicionalmente descartado para las invitadas de boda es el negro, era un color reservado para el luto. Aunque hoy en día, el protocolo ya no es tan estricto con este tono, nuestra recomendación es que evitar el total look negro, si deseamos llevarlo, siempre mejor lucirlo combinado con otro u otros colores, bien sea en la propia prenda o en tal vez en los complementos.
En general evitaremos también los colores fluor, posibles en pequeños detalles o complementos, y también huiremos de los brillos excesivos, especialmente en las bodas de mañana.
4. PROTOCOLO INVITADA BODA: ADAPTARNOS AL ESTILO DE LA BODA
Cuando nos invitan a una boda, en mayor o menor medida, conocemos a la pareja y tenemos una idea, aunque no se especifique con detalle en la invitación, del estilo de evento que se va a celebrar. Ello hará que podamos intuir cómo debemos acudir vestidas de invitada para no desentonar.
Protocolo invitada boda: Vestidos de invitada de Dew & Corch.
Una de las pistas que tenemos es dónde se va a celebrar la ceremonia. No es lo mismo acudir a una boda que se celebra en una gran catedral, donde se impone cierta sobriedad y mesura en escotes, por ejemplo, que una boda celebrada en una playa de Ibiza en un ambiente mucho más relajado.
5. PROTOCOLO INVITADA BODA: LARGO Y TIPO DE PRENDAS
Una de las grandes cuestiones a la hora de acudir como invitada a una boda es el tipo de vestido o prenda y su largo. El protocolo más estricto nos indica que en bodas de mañana debemos acudir con largo justo por debajo de la rodilla y en las de noche hasta el suelo.
Protocolo invitada boda: Vestido de invitada de Poydel. Foto Pelillos de Ratón.
Sin embargo, en las bodas que no son de gran gala suele haber cierta flexibilidad admitiendo el largo encima de la rodilla, así como el largo midi. Quedan descartados en este tipo de eventos, salvo indicación contraria, los largos hasta el suelo y las prendas demasiado mini.
Para bodas de tarde-noche el largo indicado es el total, admitiéndose el tobillero si el evento no es excesivamente formal.
Protocolo invitada boda: Invitadas con trajes de Claw the Label.
Los trajes de chaqueta pantalón y los monos también podremos usarlos, tanto para bodas de mañana como de tarde y noche. En estos casos un pantalón tipo capri para el día y uno tipo palazzo para la noche pueden ser opciones fabulosas.
6. PROTOCOLO INVITADA BODA: COMPLEMENTOS PARA LA CABEZA
Una de las cosas que también nos marca claramente el protocolo en función del tipo de boda, son las prendas para la cabeza, recomendando elegir la adecuada para cada ocasión.
Protocolo invitada boda: Vestido de invitada de Guateque by Sofía Delgado con tocado de Mimoki. Foto Mercedes Pérez.
La pamela, y resto de sombrerería de este tipo, solamente está indicada para bodas de mañana de jornadas soleadas. En caso de decantarnos por esta opción, debemos tener en cuenta que este tipo de prendas no nos las debemos quitar hasta después de la apertura del baile por parte de los novios. La excepción para hacerlo sería que el tamaño de las alas pudiera molestar a los comensales que se sienten a nuestro lado.
Protocolo invitada boda: Invitada de boda con blusa y falda de Bolfate y tocado de Masario.
Existen otros tipos de tocados más versátiles, y quizás más cómodos, también para el día como casquetes, turbantes y diademas. Sin embargo, para bodas de noche, se recomienda prescindir en todo caso de sombrerería y elegir otro tipo de complementos más pequeños. Los tocados tipo joya son siempre una fantástica elección en caso de querer llevar algún detalle, aunque no es imprescindible.
7. PROTOCOLO INVITADA BODA: EL CALZADO
Una de las principales características que debe tener un zapato de boda es ser acorde al evento y al resto del estilismo. Un zapato inapropiado pueda arruinar cualquier look y viceversa, un vestido sencillo lo puede levantar un calzado espectacular.
Protocolo invitada boda: Vestido de invitada de boda de Cho Atelier con pendientes de Acus Complementos y zapatos de Pedro Miralles. Foto Natalia García.
Otra cuestión que no podemos obviar es que debe resultarnos lo suficientemente cómodo para que podamos caminar con soltura, estilo y fluidez. Dado que en este tipo de eventos se suele optar por tacones altos es recomendable considerar un plan B adecuado, si creemos que no vamos a poder tolerarlos toda la boda.
8. PROTOCOLO INVITADA BODA: LAS JOYAS
Con las joyas de invitada ocurre algo similar a con los zapatos. Son ese tipo de complementos en los que si fallamos podemos ensombrecer el resto del estilismo y sin embargo muchas veces son el éxito de un conjunto más sobrio.
Protocolo invitada boda: Vestido de invitada de Clotilde de Senillosa. Foto Berta de la Presa.
Nuestra recomendación es huir del efecto “árbol de Navidad”. Es decir, podemos escoger una joya a la que darle protagonismo, especialmente si el resto del outfit es sencillo, unos pendientes muy especiales, por ejemplo. Lo que no es aconsejable es llevarlo todo junto, pendientes llamativos con una gargantilla muy vistosa, pulseras y anillos grandes, todo a la vez.
9. PROTOCOLO INVITADA BODA: EL BOLSO
Como comentábamos en el resto de los complementos, el bolso de invitada también debe ser acorde al tipo de boda y al resto del estilismo. Como norma general, cuanta más alta la etiqueta, más pequeño debe ser el tamaño del bolso.
Protocolo invitada boda: Sandra Majada de Invitada Perfecta con mono de Meryfor.
En términos generales, para las bodas, el bolso debe ser de mano y con el mínimo tamaño dentro de lo posible. Este suele venir condicionado por el volumen de las cosas que necesitamos llevar, generalmente el móvil, la barra de labios, un pañuelo y poco más.
10. PROTOCOLO INVITADA BODA: MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Si queremos ser la invitada perfecta, para el maquillaje y peluquería en una boda siempre debemos optar por una opción con la que nos sintamos favorecidas y seguras. No hay nada más incómodo que estar cada poco tiempo intentando retocarnos el pelo porque no acabamos de vernos bien con él.
Protocolo invitada boda: vestido de invitada de By Handel con joyas de Two June.
Por otra parte, las bodas de mañana son eventos que requieren un maquillaje suave y natural mientras que en las bodas de noche podemos acentuarlo algo más, especialmente ojos y/o labios.
TIP: Debemos elegir un estilismo que se mantenga con facilidad y nos permita disfrutar sin estar pendientes de ir a retocarnos los labios a cada bocado, por ejemplo.
11. PROTOCOLO INVITADA BODA: REPETIR PRENDAS
En general se suele tratar de acudir a las bodas con un estilismo diferente en cada una de ellas, especialmente cuando algunos de los invitados son coincidentes. Sin embargo, las tendencias actuales buscan en muchos casos una mayor sostenibilidad que la de llenar nuestros armarios con prendas de un solo uso.
Son cada vez más las invitadas que procuran que esto no les ocurra renovando estilismo sin recurrir a vestidos de usar y tirar. Una opción es renovar una prenda a base de lucirla con complementos completamente distintos e incluso un peinado diferente.