
Natalia & Diego: bajo el hechizo de “Baciami Ancora”.
REDACCIÓN BOGA
A veces, las coincidencias no son simples casualidades, sino oportunidades que la vida nos brinda para cruzarnos con alguien especial en el lugar y momento exactos. En este caso, Barcelona, la ciudad condal, no solo fue el escenario de su primer encuentro, sino también el punto de partida de una historia que prometía estar repleta de momentos inolvidables.
“Natalia y Diego se conocieron en Barcelona, y fue durante su primera escapada a Milán cuando Diego le hizo una promesa: “Si alguna vez le pedía matrimonio, sería en Italia”. Cumplió su palabra en 2022, durante un viaje que los llevó por Cinque Terre, Florencia y, finalmente, Roma, donde en la ciudad eterna hizo la esperada propuesta. Aunque no hubo una pedida formal ni intercambio de regalos, la magia del viaje convirtió ese momento en algo inolvidable para ambos.
Un estilo nupcial atemporal, con un toque moderno
“El vestido fue una creación de Nonne. Las alianzas las compramos en Joyería Calvo. Los pendientes eran de Aristocrazy. El calzado lo elegí de Massimo Dutti. El ramo fue preparado por Floristería Alba. El peinado y el maquillaje estuvieron a cargo de ¡Y yo con estos pelos!. El anillo de pedida fue de Aina Joies”.




Un traje a medida para un momento único
“Diego llevó un traje y camisa de Massimo Dutti Tailoring. Corbata de Old Jeffrey, calzado de Zapatos Castellano, gemelos de Mirto. El reloj era un Tissot”.

Mis padres, mi inspiración: un ‘Sí, quiero’
“Siempre había soñado con casarme en la iglesia de Santiago de A Coruña, el mismo lugar donde mis padres se unieron años atrás. Recorrer ese pasillo del brazo de mi padre, tal como él lo hizo en 1988, era un deseo lleno de significado para mí. Ese momento, cargado de simbolismo, conectaba el pasado y el presente, todo bajo los acordes y la voz de Pablo Carballido, mi profesor de canto lírico durante la adolescencia, haciendo que fuera realmente inolvidable.
Aunque ya habíamos formado una familia con nuestra pequeña Sofía, que tenía apenas mes y medio, dar este paso no solo representaba un avance en nuestra relación, sino también una forma simbólica de fortalecer aún más nuestra unión”.






El Pazo de Vilaboa: un marco mágico
“Para la celebración, aunque tuvimos muchísimas dudas, finalmente elegimos un pazo, tan característico de Galicia, para darle ese toque “da terriña” los muchos invitados que venían de fuera. Optamos por el Pazo de Vilaboa, no solo por su belleza, sino también por su cercanía a Coruña, lo que facilitó la estancia de todos los asistentes.




Los preparativos salieron sin contratiempos gracias a la profesionalidad de los proveedores. La boda no tenía una temática específica, pero quisimos darle un toque gallego, así que incluimos varios puestos enxebres (típicos) como una pulpeira, un puesto de bivalvos, un stand de Estrella Galicia y una filloeira (crepes gallegas tradicionales) para la recena.


¡A ritmo de Geordie, llegó el banquete!
“Hicimos nuestra entrada al salón al ritmo de Geordie, interpretada por Gabry Ponte. Utilizamos bengalas que se encendieron al sonar la canción, sincronizándolas con el final de la coreografía para iniciar la fiesta”.

De la pulpeira a la mousse : un menú de ensueño
“El banquete exquisito fue preparado por el propio pazo bajo la dirección del chef Fabián Mouzo. Para el menú optamos por unos entrantes tipo cóctel con pulpeira y una estación de bivalvos. Como primer plato, servimos merluza asada con risotto de verduras y trigueros a la plancha, seguida de un refrescante sorbete de limón. El segundo plato consistió en carrilleras de ternera con patata guisada y pimientos de piquillo, y de postre, una deliciosa mousse de chocolate blanco y vainilla con corazón de fresas y terciopelo rojo, acompañada de crumble de pistachos verdes y helado de lima y kéfir.
La decoración floral estuvo a cargo de Floristería Alba, que se encargaron de que todo quedara perfecto.
Como no podía ser de otra manera, el ramo fue para mi hermana y a los invitados les regalamos Mano de Santo.”

Un baile nupcial improvisado y una canción que nos une
“En cuanto a la música, durante el cóctel nos acompañó Edu Calvario, y para la fiesta contamos con DJ Dani, quienes se encargaron de que todo el día fuera inolvidable. Abrimos el baile con Baciami Ancora de Jovanotti, una canción que Diego eligió especialmente para mí, y que se ha convertido en una de las más significativas de nuestra relación. Para este momento, tomamos unas clases de baile nupcial que nos dieron varios quebraderos de cabeza. ¡De hecho, tuvimos que improvisar la coreografía dos días antes de la boda! Luego añadimos temas como Apache (Jump on It) de The Sugarhill Gang, It’s Not Unusual de Tom Jones, Everybody de los Backstreet Boys, Rasputin de Boney M, y Aserejé de Las Ketchup, entre otros. Estas canciones se habían convertido en nuestras favoritas tras una noche en casa de mis padres, cuando, viendo YouTube en la televisión del salón, nos propusieron elegir canciones que nos recordaran a las personas invitadas”.


Vídeo: Daniel Santalla.

Cuestionario Proust para los novios
¿Lo más difícil de organizar?
Coordinar todos los detalles y lograr que todo saliera a la perfección, especialmente encontrar tiempo en el día a día para gestionar todo lo necesario resultó, en ocasiones, bastante complicado.
¿Lo más emotivo?
Reunir a todos nuestros seres queridos. Fue la primera vez que logramos coincidir con todos, ya que tenemos amigos y familiares por varias partes de España: Galicia, León, Asturias, País Vasco, Madrid, Barcelona, Ibiza y hasta en Alemania.
¿Lo inolvidable?
Durante los preparativos, hubo un momento precioso. Nos cambiamos en el pazo, cada uno en una habitación diferente. Mientras me vestía, un amigo de Diego, con quien él quiso pasar esos momentos previos, entró en la habitación y me entregó una nota escrita a mano que me emocionó. Aunque me guardo esas palabras para mí, fue un instante, en realidad, inolvidable, especialmente porque, como saben todos los que nos conocen, Diego es un hombre de pocas palabras.
¿Lo más emocionante?
Cuando algunos amigos y familiares nos sorprendieron con regalos durante el cóctel, no solo nos dieron cosas para nosotros, sino también para Sofía. ¡No podía faltar la equipación del Deportivo!
¿Lo más divertido?
El baile, sin duda. Siempre que nos reunimos con amigos y sale el tema de la boda, el súper baile es el protagonista de la conversación. Y tengo que admitirlo: ¡el novio me eclipsó!
Llamó la atención…
A nuestros invitados les impactó muchísimo la calidad de la comida. Todos quedaron encantados con lo bien que se come en Galicia. Para nosotros, una sorpresa increíble fue entrar al comedor y ver a todos nuestros amigos con caretas de nuestras caras. ¡No podíamos parar de reír!
¿Lo que más gustó a los invitados?
El encanto del pazo y, cómo no, la comida. Se fueron tan contentos que muchos dijeron que deseaban que nos casáramos otra vez.
¿Te gustaría que contáramos tu boda? ¡Escríbenos!
Presume de buen gusto compartiendo este artículo…